La Región Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico donde otrora se desarrolló la cultura Tumaco-La Tolita. Se encuentra ubicada al occidente de dicho país y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limitada en el norte por la frontera con Panamá, al sur por la frontera con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico del cual deriva su nombre. Las principales ciudades son Tumaco, Buenaventura y Quibdó.
ECONOMÍA
La economía de la región pacífica se basa en la pesca industrial de altura, la camaricultura, la extracción forestal para los mercados nacionales e internacionales, la minería industrial de oro y platino, la ganadería y la agricultura(principalmente la industrialización de cultivos de banano y plátano).
MUSICA
Los estudios folclóricos realizados en el Litoral Pacífico nos dejan apreciar las supervivencias negras, españolas e indígenas, en las danzas, cantos y ritmos. Entre las supervivencias africanas señalamos los siguientes ritmos:- El currulao
- El abozao
- El patacoré
- El bereju
- La juga
- El aguabajo
- La jota
- El bunde
WEBGRAFIA: http://historiagvd.blogspot.com/2011/09/region-pacifica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario